Correr
para colaborar con una buena causa. Esa es la premisa principal
de la Carrera Solidaria de Manos Unidas, que este año alcanza
su undécima edición, bajo el lema Frenar la
Desigualdad está en tus manos. El Padre Víctor
y el alcalde, Alejandro Navarro Prieto, acompañados por la
concejala de Turismo, Miriam Gutiérrez, el concejal de Deportes,
José Miguel Martín Criado y el edil de Bienestar,
Educación e Inmigración, Rubén Martínez
han presentado esta mañana la iniciativa en el Hostal Torrejón.
Un
acto que también ha contado con la presencia de voluntarios
de Manos Unidas, el campeón del mundo de atletismo, Juan
José Crespo, y el campeón de Europa y uno de los mejores
corredores del medio fondo español, Jesús España,
que han querido mostrar su apoyo a esta iniciativa solidaria.
La
XI edición de la Carrera Solidaria de Manos Unidas tendrá
lugar el próximo sábado, 7 de octubre, en el Parque
del Ocio y consta de dos pruebas. Una en categoría absoluta
en la que los corredores realizarán un recorrido de cinco
o diez kilómetros, con salida a las 11:00 horas, y otra para
los más pequeños y las familias de 1 kilómetro
de distancia, que comenzará a partir de las 10:30 horas.
Quiero
deciros que voy a participar en esta carrera. Con mi presencia queremos
apoyar esta iniciativa que este año destinará la recaudación
obtenida en esta edición a la prevención ilegal del
tráfico de personas en aldeas de Kandhamal (India), en una
zona clasificada como de inseguridad alimentaria grave, habitada
por las personas más vulnerables de este país, los
sin casta que viven en la pobreza extrema y que se ganan el sustento
gracias a la agricultura de subsistencia a base de la recolección
de frutos del bosque. Este proyecto pretende erradicar el grave
problema de tráfico de personas, indicó el alcalde,
Alejandro Navarro Prieto.
Asimismo,
el primer edil felicitó, un año más, a
Manos Unidas, a la Diócesis de Alcalá de Henares,
a los patrocinadores, al padre Víctor y a todos los voluntarios
de Manos Unidas por el trabajo que desarrollan e invito a todos
los torrejoneros para sumarse a esta fiesta solidaria, donde puede
participar todo el mundo, porque hay recorridos adaptados a cada
condición física y edad. Espero que un año
más, aumente el número de participantes y que volvamos
a disfrutar de una jornada ideal para disfrutar en familia y con
los amigos.
La
recaudación obtenida en esta edición irá destinada
a la prevención ilegal del tráfico de personas en
aldeas de Kandhamal (India), en una zona clasificada como de inseguridad
alimentaria grave, habitada por las personas más vulnerables
de este país, los sin casta que viven en la pobreza extrema
y que se ganan el sustento gracias a la agricultura de subsistencia
a base de la recolección de frutos del bosque. Este proyecto
pretende erradicar el grave problema de tráfico de personas
|